Convenio de colaboración con la Editorial Médica Panamericana

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) y Editorial Médica Panamericana han firmado un convenio de colaboración por el que los colegiados podrán beneficiarse de un 15% en todos los libros o eBooks de fisioterapia.

Este descuento se aplicará al propio ICOFCV y a todos los profesionales que se identifiquen como miembros del mismo gracias a un código de descuento exclusivo que podrán obtener accediendo al acuerdo publicado en la zona de colegiados de la web.

Este convenio se engloba dentro de la estrategia del ICOFCV de ampliar las alianzas institucionales y mejorar los servicios que se ofrecen a los colegiados.

Páginas

ZONA DESTACADA

HORARIO DE VERANO 2024

 

El horario de verano, del 15 de junio al 15 de septiembre, de las tres sedes colegiales del ICOFCV es el siguiente:

 

Sede Valencia. Tel. 963 533 968. E-mail [email protected]

Agosto: Lunes a viernes: 8:00h-15:00h

Del 15 de junio al 15 de septiembre: Lunes a miércoles: 8:00h-15:00h y 16:00 -19:00h. Jueves y viernes: 8:00h-15:00h

 

Delegación Alicante. Tel. 963 215 005. E-mail [email protected] 

Agosto: Lunes a viernes: 8:00h-15:00h

Del 15 de junio al 15 de septiembre: Lunes, jueves y viernes: 8:00h-15:00h. Martes y miércoles: 9:00h-14:00h y 16:00h-19:00h

 

Delegación Castellón. Tel. 960 910 660. E-mail [email protected]

Agosto: Lunes a viernes: 8:00h-15:00h

Del 15 de junio al 15 de septiembre: Lunes, martes y viernes: 8:00h-15:00h. Miércoles: 8:00h-15:00h y 16:00h-18:00h. Jueves: 9:00h-14:00h y 16:00h-19:00h

 

Ya está disponible en APP del ICOFCV el formulario de contacto.
La vía más eficiente de resolución de solicitudes y consultas para los/las colegiados/as.

 

Zona destacada

 

Vídeo-Consejos

Fisioterapia respiratoria. “Consejos para vivir mejor” - ICOFCV

Las enfermedades respiratorias crónicas y agudas son de las más frecuentes en la población a nivel mundial. Aunque muchas de estas patologías son degenerativas y no tienen cura, se ha demostrado la eficacia de la fisioterapia respiratoria para mejorar la capacidad pulmonar de los afectados y, con ello, su calidad de vida. Tanto a pacientes con EPOC, fibrosis quística, bronquiectasias, asma, patologías neurológicas, neumonías, bronquiolitis, COVID, oncológicos… Y en pacientes ingresados, contribuye a una reducción de los tiempos de ventilación mecánica y de estancia hospitalaria general. Por ello, el ICOFCV dedica su nuevo videoconsejo a la promoción de la rehabilitación respiratoria como herramienta de primera línea para el tratamiento multidisciplinar. Si sufres una enfermedad respiratoria, acude a un fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor”.

Jornadas

Campus

Buscador de Clínicas

Última Revista

Campañas