La labor del fisioterapeuta es fundamental en la recuperación de la función facial tras una parálisis
La Conselleria de Sanidad ha publicado la lista definitiva de la bolsa de empleo correspondiente a 2015. Puedes consultarla en el siguiente enlace: http://www.san.gva.es/web/dgrhs/consultas
Hay que hacer clic en el apartado ‘consulta de situación de los candidatos…’ y rellenar los campos seleccionando categoría y departamento.
Hoy 12 de Mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el síndrome de Fatiga Crónica, una enfermedad que afecta al 5% de la población. El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana queremos sumarnos a esta conmemoración y recordar a los pacientes que la fisioterapia puede mejorar su calidad de vida.
El decano del ICOFCV, Josep Benítez, subraya la importancia de moverse para que los músculos no se debiliten y aconsejaba a quienes la padecen hacer ejercicio moderado. Así lo decía en el espacio "Salud y Fisioterapia" emitido el martes en Onda Cero.
Hemos abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Valencia. Todo lo recaudado se destinará a apoyarles. Ayuda a quienes lo ha perdido todo y realiza tu donativo aquí: Donación damnificados riada. ¡Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia!
Total recaudado: 213.549,72 € (actualizado el 20/11/2025). PORTAL DE TRANSPARENCIA: AYUDAS RIADA.
En este videoconsejo de octubre, el ICOFCV explica cómo la fisioterapia oncológica ayuda a las personas con cáncer a recuperar fuerza, movilidad y bienestar emocional. Descubre cómo los fisioterapeutas pueden aliviar fatiga, dolor, linfedema, debilidad muscular y neuropatía periférica, además de mejorar el estado de ánimo. Una guía práctica para pacientes y familiares sobre la importancia de la fisioterapia como parte integral del tratamiento oncológico. Campaña “Consejos para vivir mejor”.