El ICOFCV aprovecha el acto de sanidad del PSPV-PSOE para hablar de Fisioterapia con los líderes socialistas

El ICOFCV aprovecha el acto de sanidad del PSPV-PSOE para hablar de Fisioterapia con los líderes socialistas
El Colegio de Fisioterapeutas participó en el acto sectorial de sanidad y envejecimiento activo del Partido Socialista de la Comunidad Valenciana (PSPV-PSOE). La corporación aprovechó el evento para abordar con los líderes socialistas los problemas a los que se enfrenta la fisioterapia y las posibles soluciones para mejorar la atención sanitaria y la situación de la profesión en la región.

Fisioterapeutas de la sanidad pública claman aumentar las plantillas para cubrir la creciente demanda

Fisioterapeutas de la sanidad pública claman aumentar las plantillas para cubrir la creciente demanda
Más de 250 fisioterapeutas se han reunido en la II Jornada de Fisioterapia en la Sanidad Pública organizada por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), la Sociedad Científica Valenciana de Fisioterapia (SOCIVAFIS) y el sindicato SATSE Comunidad Valenciana. En la presentación, la secretaria autonómica de Salud Pública, Ofelia Gimeno, ha reconocido la necesidad de una mayor presencia de la fisioterapia en la sanidad pública para poder ajustar el servicio a las necesidades reales y cada vez mayores dado el envejecimiento de la población.

El ICOFCV se reúne con Sanidad para abordar la discriminación de los fisioterapeutas en el curso de ejercicio terapéutico del Instituto de Salud Carlos III

El ICOFCV se reúne con Sanidad para abordar la discriminación de los fisioterapeutas en el curso de ejercicio terapéutico del Instituto de Salud Carlos III
El Colegio de Fisioterapeutas se ha reunido con la secretaria autonómica de Salud Pública para abordar el malestar generado en el colectivo después de que los fisioterapeutas hayan sido excluidos de la inscripción al curso de prescripción de ejercicio terapéutico del Instituto de Salud Carlos III. Durante la reunión, Ofelia Gimeno se ha comprometido a investigar las razones de esta exclusión y a defender la importancia del fisioterapeuta como el profesional más adecuado para supervisar y programar el ejercicio en personas con patologías, así como para su prescripción. Asimismo, se ha hablado del papel esencial del fisioterapeuta tanto en promoción de la salud como en el tratamiento y prevención de patologías.

Páginas

 

Zona destacada

 

Vídeo-Consejos

Fisioterapia respiratoria. “Consejos para vivir mejor” - ICOFCV

Las enfermedades respiratorias crónicas y agudas son de las más frecuentes en la población a nivel mundial. Aunque muchas de estas patologías son degenerativas y no tienen cura, se ha demostrado la eficacia de la fisioterapia respiratoria para mejorar la capacidad pulmonar de los afectados y, con ello, su calidad de vida. Tanto a pacientes con EPOC, fibrosis quística, bronquiectasias, asma, patologías neurológicas, neumonías, bronquiolitis, COVID, oncológicos… Y en pacientes ingresados, contribuye a una reducción de los tiempos de ventilación mecánica y de estancia hospitalaria general. Por ello, el ICOFCV dedica su nuevo videoconsejo a la promoción de la rehabilitación respiratoria como herramienta de primera línea para el tratamiento multidisciplinar. Si sufres una enfermedad respiratoria, acude a un fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor”.

Jornadas

Campus

Buscador de Clínicas

Última Revista

Campañas