Los expertos en salud respaldan la importancia de la fisioterapia en el tratamiento de las disfunciones del Suelo Pélvico

Los expertos en salud respaldan la inclusión de fisioterapeutas en las Unidades de Suelo Pélvico
Expertos en fisioterapia, ginecología, psicología, sexología y dermatología se han dado cita hoy en Valencia en la II Jornada Multidisciplinar de Fisioterapia del Suelo Pélvico organizada por el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV). En esta segunda edición se han abordado áreas menos reconocidas pero que afectan a pacientes más complejos, como la dermatología, la oncología, la reconstrucción genital tras la mutilación femenina o el cambio de sexo y el dolor crónico, el cual afecta a entre el 10% y el 15% de la población. En la presentación, el director de gestión sanitaria de la Conselleria de Sanidad, Julio Fernández, ha reconocido la necesidad de una mayor presencia de la fisioterapia en la sanidad pública, con el objetivo de abordar diversas patologías y disfunciones del suelo pélvico.

La fisioterapia, una herramienta esencial para mejorar y mantener las capacidades de las personas con TEA y fomentar su envejecimiento activo

La fisioterapia, una herramienta esencial para mejorar y mantener las capacidades de las personas con TEA y fomentar su envejecimiento activo
El tratamiento fisioterapéutico es vital para las personas con Trastorno del Espectro Autista. La fisioterapia puede tratar las alteraciones de la marcha, reeducar los gestos, potenciar la fuerza muscular y el control motor, mejorar el equilibrio y la comunicación interpersonal,… aspectos esenciales para mejorar su calidad de vida, tal y como nos recuerda nuestra colegiada Nadia Rambla, fisioterapeuta en la Asociación de Padres de Personas con Autismo de Castellón (APNAC).

Juan José Gascó: “El papel de la Fisioterapia en la prevención y tratamiento de la enfermedad renal crónica es crucial”

Juan José Gascó: “El papel de la Fisioterapia en la prevención y tratamiento de la enfermedad renal crónica es crucial”
La enfermedad renal crónica afecta a un 10% de la población adulta en la Comunidad Valenciana según datos de la Sociedad Española de Nefrología (SEN). La fisioterapia puede ser una herramienta esencial para mejorar su calidad de vida. Así lo defiende Juan José Gascó Esparza, fisioterapeuta experto en este campo y trasplantado de riñón desde 1998. Por su formación y experiencia profesional y personal, este colegiado del ICOFCV subraya que es necesario potenciar la intervención del fisioterapeuta en la prevención y tratamiento de esta patología así como que el colectivo, las autoridades sanitarias y los pacientes tomen conciencia de los beneficios que supone. En esta línea, junto a un grupo de colegiados del ICOFCV, Gascó está promoviendo la creación de una Comisión de Fisioterapia Renal. De todo ello, nos habla en esta entrevista. Si conoces a alguien que padece enfermedad renal crónica o para llegar a la sociedad, comparte esta información. Y si estás interesado en formar parte de la futura Comisión ponte en contacto con el Colegio. Juntos, podemos mejorar la calidad de vida de quienes sufren esta enfermedad y darles la atención que se merecen.

Páginas

 

Zona destacada

 

Vídeo-Consejos

Fisioterapia respiratoria. “Consejos para vivir mejor” - ICOFCV

Las enfermedades respiratorias crónicas y agudas son de las más frecuentes en la población a nivel mundial. Aunque muchas de estas patologías son degenerativas y no tienen cura, se ha demostrado la eficacia de la fisioterapia respiratoria para mejorar la capacidad pulmonar de los afectados y, con ello, su calidad de vida. Tanto a pacientes con EPOC, fibrosis quística, bronquiectasias, asma, patologías neurológicas, neumonías, bronquiolitis, COVID, oncológicos… Y en pacientes ingresados, contribuye a una reducción de los tiempos de ventilación mecánica y de estancia hospitalaria general. Por ello, el ICOFCV dedica su nuevo videoconsejo a la promoción de la rehabilitación respiratoria como herramienta de primera línea para el tratamiento multidisciplinar. Si sufres una enfermedad respiratoria, acude a un fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor”.

Jornadas

Campus

Buscador de Clínicas

Última Revista

Campañas