El ICOFCV, en la XIX edición del Congreso Internacional de Estudiantes del CEU UCH

El ICOFCV, en la XIX edición del Congreso Internacional de Estudiantes del CEU UCH
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) ha vuelto a colaborar con el CIE patrocinando los premios del Grado en Fisioterapia. El delegado de Valencia, Juan José Bruñó, fue el encargado de entregar los galardones a los estudiantes ganadores.

Sanidad publica el listado provisional de inscritos en el proceso de estabilización de plazas de fisioterapeutas

Publicado el listado provisional de inscritos en el proceso de estabilización de plazas de fisioterapeutas de Sanidad
La Conselleria de Sanitat ha publicado el listado provisional de personas inscritas en el proceso excepcional de estabilización, mediante sistema de concurso de méritos, para cubrir las plazas estatutarias previstas en la resolución de 21 de diciembre de 2022. El plazo de alegaciones finaliza el 12 de mayo.

El Colegio de Fisioterapeutas debate con los líderes del PPCV sobre los problemas de la profesión en la presentación del programa electoral del partido

El ICOFCV debate con los líderes del PPCV sobre los problemas de la profesión en la presentación del programa electoral del partido
El Colegio de Fisioterapeutas asistió como invitado a la presentación del programa electoral del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) con motivo de las elecciones autonómicas del 28 de mayo. Durante el evento, la corporación aprovechó la oportunidad para abordar los problemas que actualmente afectan a la fisioterapia y presentar posibles soluciones para mejorar la situación de la profesión y la atención sanitaria de la sociedad.

Páginas

 

Zona destacada

 

Vídeo-Consejos

Fisioterapia respiratoria. “Consejos para vivir mejor” - ICOFCV

Las enfermedades respiratorias crónicas y agudas son de las más frecuentes en la población a nivel mundial. Aunque muchas de estas patologías son degenerativas y no tienen cura, se ha demostrado la eficacia de la fisioterapia respiratoria para mejorar la capacidad pulmonar de los afectados y, con ello, su calidad de vida. Tanto a pacientes con EPOC, fibrosis quística, bronquiectasias, asma, patologías neurológicas, neumonías, bronquiolitis, COVID, oncológicos… Y en pacientes ingresados, contribuye a una reducción de los tiempos de ventilación mecánica y de estancia hospitalaria general. Por ello, el ICOFCV dedica su nuevo videoconsejo a la promoción de la rehabilitación respiratoria como herramienta de primera línea para el tratamiento multidisciplinar. Si sufres una enfermedad respiratoria, acude a un fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor”.

Jornadas

Campus

Buscador de Clínicas

Última Revista

Campañas