Francisco Rodríguez: “Implementar terapias de ejercicio terapéutico para pacientes oncológicos en los hospitales conlleva muy poco gasto sanitario y enormes beneficios para su salud”

Francisco Rodríguez: “Implementar terapias de ejercicio terapéutico para pacientes oncológicos en los hospitales conlleva muy poco gasto sanitario y enormes beneficios para su salud”
Los demostrados beneficios de la actividad física pautada por un profesional sanitario para los pacientes con cáncer han llevado a la Consejería de Salud de Murcia a poner en marcha la primera unidad de ejercicio físico terapéutico para pacientes oncológicos en la sanidad pública regional, ubicada en el Hospital Santa Lucía. Esta iniciativa se convierte en un referente para otras comunidades autónomas. Entrevistamos al director de la unidad, el fisioterapeuta Francisco Rodríguez, quien resalta cómo el ejercicio ayuda a mitigar los síntomas asociados a la enfermedad y a los tratamientos de radioterapia y quimioterapia, y la importancia de que sean controlados y supervisados por un fisioterapeuta.

Josep Benítez ha asistido a la toma de posesión de los nuevos consellers del gobierno valenciano

Josep Benítez ha asistido a la toma de posesión de los nuevos consellers del gobierno valenciano
El decano del ICOFCV ha asistido a los actos de toma de posesión de los tres nuevos consellers que tienen una relación directa con el colectivo de fisioterapeutas: Sanidad, Deportes y Servicios Sociales. Durante estas ceremonias, Josep Benítez ha tendido la mano para "trabajar juntos" tanto a Marciano Gómez como a Vicente Barrera y a Susana Camarero. Este primer encuentro ha sentado las bases para futuras reuniones, donde abordarán los desafíos de la profesión y los beneficios que puede aportar en cada área específica.

El fisioterapeuta es quien debe marcar el proceso y los ejercicios terapéuticos a seguir si hay patología o lesión”

El fisioterapeuta es quien debe marcar el proceso y los ejercicios terapéuticos a seguir si hay patología o lesión”
La incidencia de lesiones tanto en los deportistas profesionales como en los amateurs ha experimentado un drástico aumento en los últimos años. Por ello, la readaptación funcional deportiva desempeña un papel fundamental al permitirles recuperar su máxima funcionalidad. Este proceso involucra a diversos profesionales, destacando especialmente el papel clave del fisioterapeuta. El periódico Superdeporte ha entrevistado a Guillem Gil, colegiado del ICOFCV y experto en fisioterapia deportiva, para hablar de todo ello.

Páginas

ZONA DESTACADA

CONVOCATORIA ELECCIONES AL COMITÉ EJECUTIVO CGCFE

 

CONVOCATORIA ELECCIONES AL COMITÉ EJECUTIVO CGCFE

 

Más información en la zona privada (circulares)

 

Zona destacada

Video Consejos

Prehabilitación – "Consejos para vivir mejor"

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) dedica su videconsejo de junio a la rehabilitación, un importante avance en el campo de la anestesia perioperatoria en pacientes que se someten a cirugías agresivas, entre los que se incluyen, entre otros, los trasplantes de órganos, las cirugías oncológicas importantes o la reducción de estómago en pacientes con obesidad. Esta práctica se basa en tres pilares multidisciplinares: ejercicio físico, terapia nutricional y terapia cognitiva, y favorece tanto la recuperación posterior como la marcha en sí de todo el proceso. En el clip, el ICOFCV explica el esencial papel del fisioterapeuta, quien diseña un programa de ejercicios terapéuticos adaptados a la situación y necesidades de cada paciente. Si tienes duda, consulta con tu fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor”

Campus

Última Revista

Línea Temporal

Buscador de Clínicas

Campañas

Agenda