Castellón reunirá a fisioterapeutas nacionales e internacionales para abordar el futuro de la fisioterapia escolar y la diversidad funcional

Será en la II Jornada Internacional que organiza el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana en colaboración con la Universidad Jaume I de Castellón. El evento tendrá lugar este viernes 27 y sábado 28 de octubre en el Paranimf de la UJI y en el se darán cita más de 150 profesionales.

Carlos Fornés: “La historia clínica del paciente es la principal herramienta de defensa de un profesional sanitario para acreditar que ha actuado correctamente”

Carlos Fornés: “La historia clínica del paciente es la principal herramienta de defensa de un profesional sanitario para acreditar que ha actuado correctamente”
Valencia acogió hace unos días el I Congreso Autonómico de Derecho en Salud, organizado por la Asociación de Derecho Sanitario de la Comunidad Valenciana (ADSCV). Hemos entrevistado a su presidente, Carlos Fornés, para abordar los principales problemas a los que se enfrentan los profesionales sanitarios en materia legislativa en la actualidad.

“Valoración de la función Vestibular en individuos con vértigo”, próximo monográfico del ICOFCV impartido por José Polo

“Valoración de la función Vestibular en individuos con vértigo”, próximo monográfico del ICOFCV impartido por José Polo
Se realizarán dos ediciones del curso, la primera será los días 30 y 31 de octubre y la segunda los días 2 y 3 de noviembre, ambas en Valencia. El monográfico será impartido por el Dr. José Polo, fisioterapeuta especialista en Rehabilitación Vestibular y Equilibrio. ¡Ya puedes inscribirte!

Páginas

ZONA DESTACADA

CONVOCATORIA ELECCIONES AL COMITÉ EJECUTIVO CGCFE

 

CONVOCATORIA ELECCIONES AL COMITÉ EJECUTIVO CGCFE

 

Más información en la zona privada (circulares)

 

Zona destacada

Video Consejos

Prehabilitación – "Consejos para vivir mejor"

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) dedica su videconsejo de junio a la rehabilitación, un importante avance en el campo de la anestesia perioperatoria en pacientes que se someten a cirugías agresivas, entre los que se incluyen, entre otros, los trasplantes de órganos, las cirugías oncológicas importantes o la reducción de estómago en pacientes con obesidad. Esta práctica se basa en tres pilares multidisciplinares: ejercicio físico, terapia nutricional y terapia cognitiva, y favorece tanto la recuperación posterior como la marcha en sí de todo el proceso. En el clip, el ICOFCV explica el esencial papel del fisioterapeuta, quien diseña un programa de ejercicios terapéuticos adaptados a la situación y necesidades de cada paciente. Si tienes duda, consulta con tu fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor”

Campus

Última Revista

Línea Temporal

Buscador de Clínicas

Campañas

Agenda