El Colegio de Fisioterapeutas pone a disposición de Sanidad sus recursos humanos para suplir el déficit de rastreadores

El Colegio de Fisioterapeutas pone a disposición de Sanidad sus recursos humanos para suplir el déficit de rastreadores
El colectivo de fisioterapeutas, integrado por más de 6.000 profesionales en la Comunidad Valenciana, ayudaría a incrementar el grupo de rastreadores y a mejorar el control de la pandemia. El decano del ICOFCV, José Casaña, ha dirigido una carta a la consellera Ana Barceló informando del compromiso del colectivo en todas las acciones que puedan ayudar a superar la situación actual. Por otra parte, los colegiados que lo deseen pueden inscribirse al curso gratuito de la Organización Médica Colegial de España “Rastreo COVID-19, vigilancia epidemiológica de casos y contactos”.

Los pacientes con parálisis cerebral deben recibir rehabilitación desde la infancia más temprana

Los pacientes con parálisis cerebral deben recibir rehabilitación desde la infancia más temprana
La plasticidad del sistema nervioso central en los primeros años facilita los resultados de los tratamientos de rehabilitación de estos pacientes, que deben ser aplicados por profesionales, de manera personalizada, tal y como recoge el CGCFE la nota de prensa emitida con motivo de la celebración del Día Mundial de la Parálisis Cerebral, la cual compartimos desde el ICOFCV.

Páginas

ZONA DESTACADA

HORARIO DE VERANO 2025

Consulte el horario de las 3 sedes colegiales en el siguiente enlace: https://colfisiocv.com/contacts

SOLIDARIOS CON VALENCIA

Hemos abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Valencia. Todo lo recaudado se destinará a apoyarles. Ayuda a quienes lo ha perdido todo y realiza tu donativo aquí: Donación damnificados riada. ¡Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia!

Total recaudado: 213.549,72 €  (actualizado el 14/07/2025). PORTAL DE TRANSPARENCIA: AYUDAS RIADA.

Zona destacada

Vídeo-Consejos

La Fisioterapia en Neonatología. "Consejos para vivir mejor" - Videoconsejo junio 2025. ICOFCV

La Fisioterapia en Neonatología es esencial para favorecer el desarrollo del recién nacido de riesgo, especialmente prematuros o con patologías. El fisioterapeuta actúa en áreas clave como la fisioterapia respiratoria, la estimulación sensoriomotora oral y sensorial, y el desarrollo motor global del recién nacido. Además, acompaña a las familias para que participen activamente en el cuidado de sus bebés. Este mes, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana dedica su vídeo-consejo a visibilizar esta importante labor. Si tienes dudas, consulta a tu fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor".

Formación

 

 

 

Buscador de Clínicas

Última Revista

Línea Temporal

Campañas