El Consejo General de fisioterapeutas y el de enfermeros establecen vías de colaboración en beneficio de los pacientes

El Consejo General de fisioterapeutas y el de enfermeros establecen vías de colaboración en beneficio de los pacientes
Durante la reunión mantenida se abordarán varios temas, entre ellos, la labor de cada profesional en el tratamiento de la incontinencia y el suelo pélvico. Ambas entidades acordaron trazar líneas de acción coordinadas en aquellos campos en los que tienen responsabilidades compartidas.

Los escolares de Castellón aprenden cómo prevenir patologías de la espalda con la ayuda de los fisioterapeutas

Los escolares de Castellón aprenden cómo prevenir patologías de la espalda con la ayuda de los fisioterapeutas
Con esta iniciativa, que va dirigida a niños de entre 8 y 9 años, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana pretende corregir malos hábitos posturales desde edades tempranas. El decano del Colegio, José Casaña, ha agradecido al concejal de Educación y Deportes de Castellón, Enric Porcar, su implicación para llevar y difundir esta campaña en las escuelas.

El Ministerio de Sanidad ratifica que el ejercicio físico terapéutico es competencia de los profesionales sanitarios

El Ministerio de Sanidad ratifica que el ejercicio físico terapéutico es competencia de los profesionales sanitarios
Sanidad sostiene que sólo los profesionales sanitarios, entre los que destaca el fisioterapeuta, están capacitados para pautar y coordinar el ejercicio terapéutico a la hora de tratar a personas con lesiones o patologías ya que esta es una actividad sanitaria que repercute en la salud del paciente.

El Colegio de Fisioterapeutas pone en marcha la campaña “12 meses, 12 consejos de salud”

El objetivo principal es concienciar a la sociedad sobre los riesgos que sufren en su día a día por malos hábitos posturales y enseñarles cómo prevenir para evitar lesiones musculo-esqueléticas. El ICOFCV comparte esta iniciativa con los Colegios de Madrid, Cataluña, País Vasco, Navarra y Galicia.

El juzgado de lo Penal de Elche condena a un pseudoprofesional por intrusismo

El juzgado de lo Penal de Elche condena a un pseudoprofesional  por intrusismo
Ha sido condenado a una multa y al cierre del local por desarrollar tratamientos terapéuticos de Fisioterapia sin estar capacitado para ello, al carecer del título universitario de fisioterapeuta. Esta es la segunda sentencia firme que consigue en este ámbito el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana, que ha ejercido de acusación particular.

José Casaña, nuevo decano del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana

José Casaña, nuevo decano del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana
Casaña sustituye en el cargo a Josep C. Benítez y representará al Colegio durante los próximos cuatro años, tiempo en el que compaginará el decanato con su labor de gestión y docencia en el departamento de Fisioterapia de la Universidad de Valencia. El nuevo decano se ha rodeado de un equipo formado por fisioterapeutas de diferentes perfiles para cubrir todos los ámbitos del colectivo y seguir trabajando por el crecimiento de la profesión y el reconocimiento de la sociedad.

El danés Kristian Thorborg, especialista en fisioterapia deportiva, impartirá en marzo un monográfico del ICOFCV

El danés Kristian Thorborg, especialista en fisioterapia deportiva, impartirá un monográfico del ICOFCV
El curso, “Manejo de las lesiones de cadera y de ingle en el deporte”, tendrá lugar el 9 y 10 de marzo de 2018 en Valencia. El coste para los colegiados del ICOFCV es de 150€. La inscripción ya está abierta.

Vídeo de la Tertulia “Pasado, presente y futuro de la Fisioterapia. 60 años de historia”

Con motivo de la celebración del 60 aniversario del nacimiento oficial de la Fisioterapia en España y en la Comunidad Valenciana (celebrado en 2017), en el Colegio de Fisioterapeutas de las Comunidad Valenciana organizamos una tertulia en la que hemos analizado el pasado, el presente y el futuro de la fisioterapia. En la tertulia, moderada por el director de la revista colegial Fisioteràpia al Dia, José Ángel González, participaron pioneros de la talla de Manuel López Cuesta o Manuel Valls, acompañados de otros fisioterapeutas con una destacada trayectoria como Ana Garés o Jesús Ramírez, y de dos jóvenes que ya están en el camino como son Miguel Rioja y Rodrigo Martín. Y por supuesto, también contó con la participación de nuestro decano, Josep Benítez, máximo representante de la institución y con un gran bagaje tanto en clínica como en docencia. El encuentro tuvo lugar en un lugar referente: la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de Valencia, la primera facultad en la que se impartió esta, entonces, diplomatura. ¡Ya puedes verla!

Páginas