Descuento del 15% en la inscripción a las II Jornadas de Rehabilitación Deportiva para colegiados del ICOFCV

La Junta de Gobierno ha conseguido cerrar un acuerdo de patrocinio en beneficio de todos sus colegiados. Asimismo, el evento, que tendrá lugar en Valencia el 20 y 21 de abril, contará con la participación del decano del ICOFCV, José Casaña, como moderador de una mesa, y con la de Jerónimo Benavent, vocal de la JG, quien impartirá una conferencia.

Nuestros colegiados Rauf Nouni y Mª Isabel Tomás, Premio Extraordinario de Doctorado de la UMH por sus tesis doctorales

El trabajo de Nouni reveló que los futbolistas amateur que practican el programa de entrenamiento “los 11” disminuyen el riesgo de lesiones, y el de Tomás pone de relieve la efectividad del vendaje neuromuscular o kinesiotaping en la dismenorrea primaria.

Un estudio avala la eficacia de la fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiectasia

Un estudio avala la eficacia de la fisioterapia respiratoria en pacientes con bronquiectasia
El trabajo, publicado en el European Respiratory Journal, evidencia como a través de unos ejercicios de respiración pautados por un fisioterapeuta, se consigue una mayor expectoración y reducción de la mucosidad del pulmón, lo que evita que la enfermedad se agudice.

Páginas

ZONA DESTACADA

HORARIO DE VERANO 2025

Consulte el horario de las 3 sedes colegiales en el siguiente enlace: https://colfisiocv.com/contacts

SOLIDARIOS CON VALENCIA

Hemos abierto una cuenta solidaria para recaudar fondos a favor de los damnificados por las inundaciones de Valencia. Todo lo recaudado se destinará a apoyarles. Ayuda a quienes lo ha perdido todo y realiza tu donativo aquí: Donación damnificados riada. ¡Un pequeño gesto puede marcar una gran diferencia!

Total recaudado: 210.549,72 €  (actualizado el 02/05/2025). PORTAL DE TRANSPARENCIA: AYUDAS RIADA.

Zona destacada

Vídeo-Consejos

La Fisioterapia en Neonatología. "Consejos para vivir mejor" - Videoconsejo junio 2025. ICOFCV

La Fisioterapia en Neonatología es esencial para favorecer el desarrollo del recién nacido de riesgo, especialmente prematuros o con patologías. El fisioterapeuta actúa en áreas clave como la fisioterapia respiratoria, la estimulación sensoriomotora oral y sensorial, y el desarrollo motor global del recién nacido. Además, acompaña a las familias para que participen activamente en el cuidado de sus bebés. Este mes, el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana dedica su vídeo-consejo a visibilizar esta importante labor. Si tienes dudas, consulta a tu fisioterapeuta. Campaña “Consejos para vivir mejor".

Formación

 

 

 

Buscador de Clínicas

Última Revista

Línea Temporal

Campañas