Cristina Navarro: "Quiero que la fisioterapia ayude a mi hija a ser lo más independiente que pueda"

Cristina Navarro: "Quiero que la fisioterapia ayude a mi hija a ser lo más independiente que pueda"
En esta ocasión, la voz del paciente la protagonizan dos personas: Carmen Monrós y su madre Cristina Navarro, fiel reflejo de que en la intervención con niños con discapacidad, estos son tan protagonistas como sus padres y cuidadores. Cristina jamás imaginó todo lo que el fisioterapeuta puede aportar a la salud y funcionalidad de las personas hasta que su vida dio un giro de 180 grados tras recibir el fatal diagnóstico de su primera hija, Carmen: Atrofia Muscular Espinal del tipo 1, una enfermedad rara con apenas media docena de casos en la Comunidad Valenciana y alrededor de 50 en España, cuya esperanza de vida era de dos años.

Hasta diez meses de espera para un tratamiento de fisioterapia en la sanidad pública de la provincia de Alicante

Hasta diez meses de espera para un tratamiento de fisioterapia en la sanidad pública de la provincia de Alicante
El periódico Información de Alicante pone de relieve como el incremento de la demanda de Fisioterapia y el escaso número de profesionales en la sanidad pública supone una elevada demora que agrava lesiones y obliga a emplear más sesiones para curarlas. A la denuncia del sindicato SATSE al respecto, se suma la reivindicación del decano del ICOFCV, Josep Benítez, quien lamenta «la poca presencia del fisioterapeuta en la sanidad pública».

El Ayuntamiento de Yátova abre una bolsa de trabajo de fisioterapeutas para el Centro de Respiro para Mayores

El Ayuntamiento de Yátova abre una bolsa de trabajo de fisioterapeutas para el Centro de Respiro para Mayores
El Ayuntamiento de la localidad valenciana de Yátova ha abierto una bolsa de trabajo para Fisioterapeutas (A2) para el Centro de Respiro para Mayores. Ha sido convocada mediante sistema de selección concurso-oposición. El plazo de inscripción es de 10 días hábiles (a contar desde el día siguiente a la publicación de la bolsa en BOP, 23/02/2022).

Los fisioterapeutas atienden más casos de bruxismo y lesiones por la mascarilla y el teletrabajo

Los fisioterapeutas atienden más casos de bruxismo y lesiones por la mascarilla y el teletrabajo (Diario Información)
Nuestras colegiadas Ana Lázaro (delegada de Alicante del ICOFCV) y Diana Barceló explican en el periódico Información de Alicante que la pandemia ha incrementado la necesidad de asistencia fisioterapéutica al tiempo que ha aumentado la demanda de tratamientos a domicilio.

Encuesta para conocer el impacto de la violencia hacia profesionales de la Fisioterapia en España

Encuesta para conocer el impacto de la violencia hacia profesionales de la Fisioterapia en España
Elaborada por un equipo investigador de la Universidad de A Coruña (UDC) y revisada por el CGCFE los datos que se recaben servirán para elaborar un documento marco que permita evaluar la situación y establecer posibilidades de abordaje de esta problemática. ¡Participa!

Jesús Rubio publica el libro “Cefalea, comprende y soluciona tu dolor de cabeza”

El fisioterapeuta Jesús Rubio publica el libro “Cefalea, comprende y soluciona tu dolor de cabeza”
La nueva obra de nuestro colegiado va dirigida a pacientes, quienes encontrarán en ella preguntas y respuestas sobe el dolor de cabeza, uno de los problemas de salud más frecuentas en las consultas de Fisioterapia. El ICOFCV ha dado su apoyo mediante difusión así como con la adquisición de varios ejemplares que están disponibles para lectura en la biblioteca del Colegio.

El trabajo del fisioterapeuta, clave para ayudar a la rehabilitación de los niños con cáncer

El trabajo del fisioterapeuta, clave para ayudar a la rehabilitación de los niños con cáncer
Hoy, 15 de febrero, se celebra el Día Mundial del Cáncer Infantil y desde el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana compartimos la nota de prensa del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España en la que recuerda la necesidad de involucrar a los profesionales en el proceso integral de recuperación de la enfermedad. Al mismo tiempo, queremos mostrar todo nuestro apoyo a estos pequeños héroes.

Umivale, primera mutua de la CV en incorporar la Electrólisis Percutánea Terapéutica en su cartera de servicios de Fisioterapia

Umivale, primera mutua de la CV en incorporar la Electrólisis Percutánea Terapéutica en su cartera de servicios de Fisioterapia
La incorporación de esta técnica innovadora supone un impulso para la atención que prestan los fisioterapeutas en el ámbito laboral, un paso clave que debería ir generalizándose en todas las mutuas dada la importancia del sector y el alto número de pacientes que atienden en ellas.

Páginas