
Fecha y horario:
- 1º módulo: 26/01/2024 de 16:00h a 21:00h; 27/01/2024 de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h; 28/01/2024 de 9:00h a 14:00h.
- 2º módulo: 08/03/2024 de 16:00h a 21:00h; 09/03/2024 de 9:00h a 14:00h y de 16:00h a 20:00h; 10/03/2024 de 9:00h a 14:00h.
Ponente: Fernando Ruiz Lotero, fisioterapeuta nº 6396 Col Catalunya.
Diplomado en Fisioterapia. Graduado en Fisioterapia. Experto en fisioterapia maxillofacial. Especialista en síndrome de dolor miofascial y dolor crónico. Profesor colaborador UAB – Gimbernat. Curso Clinical tests for differential diagnosis Universidad de Valencia (Prof. Dr. Chad Cook. Valencia. 2015). Curso Dolor y disfunción craneomandibular y craneofacial. Valoración y tratamiento del sistema nervioso craneal CRAFTA (Prof. Dr. Harry von Piekartz y Michiel Trouv. Barcelona 2014). Título de Especialista en Síndrome de Dolor Miofascial y Dolor Crónico, 220h, Universidad de Castilla la Mancha (Orlando Mayoral, Manel Santafé, Isabel Salvat. Toledo 2010). Posgrado en Disfunción de la ATM, 60h, Universitat Ramón Llull (Eduardo Zamorano. Barcelona 2007). Posgrado en Disfunción de la ATM, 80h, Universitat Internacional de Catalunya (Juanjo García Barcelona 2006).
Programa y objetivos:
Presentamos esta formación para satisfacer la necesidad de otorgar al fisioterapeuta de los conocimientos y recursos necesarios para valorar y tratar adecuadamente dicho síndrome, basado en los últimos hallazgos científicos y avances técnicos.
El síndrome de dolor miofascial es la suma de signos y síntomas provocado por los puntos gatillo miofasciales. La alta prevalencia de este fenómeno en la población provoca un alto impacto en la calidad de vida del paciente, así como el consumo de grandes recursos sanitarios.
Presentamos esta formación para satisfacer la necesidad de otorgar al fisioterapeuta de los conocimientos y recursos necesarios para valorar y tratar adecuadamente dicho síndrome, basado en los últimos hallazgos científicos y avances técnicos.
Objetivos Generales:
- Definir y actualizar el concepto de Síndrome de Dolor Miofascial.
- Dotar al alumnado de las herramientas necesarias para diagnosticar el Síndrome de Dolor Miofascial.
- Palpar y diagnosticar los puntos gatillo miofasciales de los músculos estudiados
- Etiología y patogénesis de los puntos gatillo miofasciales.
- Aprender a reconocer el patrón de dolor referido de los músculos estudiados.
- Aplicar las técnicas de punción específicas para cada músculo estudiado.
- Conocer las indicaciones, contraindicaciones y características de las técnicas invasivas y conservadoras del tratamiento de los puntos gatillo miofasciales.
Objetivos Específicos:
- Palpar y reconocer todos los músculos estudiados, así como las ubicaciones más habituales de sus puntos gatillo.
- Identificar bandas tensas y puntos gatillo en todos los músculos estudiados.
- Provocar respuesta de espasmo local por medio de palpación súbita en la mayoría de los músculos accesibles.
- Provocar dolor referido por medio de la palpación del punto gatillo.
Precio:
- 465 €.
- 395,25 € para colegiados del ICOFCV (incluye un descuento exclusivo del 15%).
Para obtener más información e inscribirse pinche aquí.