RESUMEN DE LAS XIIIª JORNADA MEDITERRÁNEA
Vídeo-noticia donde se pueden ver impresiones de los diferentes ponentes y autoridades sobre la Jornada.
Vídeo-noticia donde se pueden ver impresiones de los diferentes ponentes y autoridades sobre la Jornada.
Representantes de ambas entidades se reúnen hoy en las instalaciones de la Universidad Europea de Valencia para firmar el convenio que regulará a partir de ahora su relación.
El rector de la UEV, D. José Enrique Fernández y la Coordinadora del Grado en Fisioterapia reciben hoy a las 12:30h al decano del ICOFCV, D. Josep Benítez para cerrar el acuerdo que permitirá colaborar en actuaciones de formación y de asistencia técnica, así como la participación de proyectos conjuntos.
Superar los tabúes que existen entorno a las disfunciones del Suelo Pélvico es el objetivo que se han marcado Clara Martí y Carla Talens, fisioterapeutas de la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Nisa Rey Don Jaime y colegiadas en el ICOFCV.
Dar a conocer en qué consiste el tratamiento de las disfunciones del Suelo Pélvico y su importancia para que los pacientes dejen de verlo como un tema tabú es lo que plantea esta charla con la que ambas fisioterapeutas celebran el 10º aniversario de su hospital.
La Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID) organiza este fin de semana la tercera edición del Congreso Internacional sobre Fisioterapia y dolor, evento al que asistirá como invitado José Casaña, secretario general del ICOFCV.
Los avances que en los últimos años está teniendo la Neurofisiología y los mecanismos de dolor han motivado que sea este el tema central del encuentro profesional organizado conjuntamente por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía y la propia SEFID.
La Facultad de Ciencias de la Salud de la UJI organiza, el próximo 5 de noviembre, una nueva edición de las jornadas de Fisioterapia, centradas en un novedoso método conocido como Kinetic Control.
El fisioterapeuta Dr. D. Michal Hadala, tutor acreditado por la “Kinetic Control International” será el encargado de explicar teóricamente en qué consiste el reentrenamiento neuromuscular a través del movimiento, y cómo éste se utiliza para curar el dolor. Además, su intervención expondrá un caso práctico para mostrar que el movimiento es una herramienta terapéutica para recuperar las disfunciones musculares que se producen en la vida cotidiana.
Gran día de patinaje vivido ayer en Castellón para los especialistas de esta disciplina deportiva con la celebración de la II Roller Maratón Playas de Castellón, organizada por el Club Patí Castalia.
El Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) ha celebrado con éxito las XIII Jornadas Mediterráneas de Fisioterapia, con un completo abordaje clínico y legal de las técnicas que engloban la Fisioterapia Invasiva.
Las decimoterceras Jornadas Mediterráneas fueron inauguradas por el secretario autonómico de Sanidad, D. Luis Ibañez. En la mesa inaugural estuvo acompañado por D. Josep Benítez, decano del ICOFCV y presidente de las Jornadas, y Dña. Celedonia Igual, decana de la Facultat de Fisioteràpia de la UV.
“Las Terapias Invasivas como competencia del Fisioterapeuta” es el título elegido para la ponencia del abogado del ICOFCV, Santiago Sevilla, en las XIII Jornadas Mediterráneas de Fisioterapia Invasiva. Título con una contundente afirmación que termina con cualquier duda entorno a este tema.
La experiencia de Francisco Minaya en EPI® y ecografía musculoesquelética se plasma en la ponencia "Electrólisis Percutánea Ecoguiada: músculo-tendón. Evidencia científica y clínica" en la que el investigador madrileño describirá el concepto, desarrollo histórico y situación actual de esta técnica.
El secretario autonómico de Sanidad, D. Luis Ibañez, ha confirmado su asistencia al acto inaugural de las XIII Jornadas Mediterráneas, edición que organiza este año el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana con la mirada puesta en la Fisioterapia Invasiva, tema de "ardiente actualidad" por englobar técnicas que cada vez están siendo más utilizadas por los fisioterapeutas.