En el Día Mundial de la Fisioterapia, que se celebra hoy 8 de septiembre, desde el ICOFCV defendemos la importancia de potenciar un envejecimiento saludable y recordamos que los fisioterapeutas están capacitados para diseñar programas de ejercicio que ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular y a mejorar la condición física general. En definitiva, los fisioterapeutas son aliados clave para vivir más y mejor.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana se une un año más a la conmemoración del Día Mundial de la Fisioterapia, que se celebra el 8 de septiembre. Este 2025, la campaña impulsada por World Physiotherapy pone el foco en un tema de creciente relevancia: la importancia de la fisioterapia y la actividad física en un envejecimiento saludable, con especial atención a la prevención de la fragilidad y las caídas.
La campaña llama la atención sobre el acelerado ritmo de envejecimiento de la población mundial. En 2019 había 1.000 millones de personas mayores de 60 años; se estima que en 2030 serán 1.400 millones y que alcanzarán los 2.100 millones en 2050. Frente a esta realidad, se subraya que “un envejecimiento saludable significa mantenerse activo, conservar los vínculos sociales y seguir participando en actividades significativas”.
El mensaje es claro: envejecer no implica dejar de disfrutar de la vida.
Adoptar hábitos de vida saludables a lo largo de toda la vida -como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y estimulación cognitiva- permite reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejora el bienestar físico y mental.
Otra idea clara de esta campaña: nunca es tarde para empezar a moverse. En este proceso, los fisioterapeutas tienen un papel esencial. A través de planes individualizados de ejercicio, asesoramiento y acompañamiento profesional, ayudan a mantener la funcionalidad, mejorar la calidad de vida y preservar la autonomía de las personas mayores.
La campaña incide en que el entrenamiento de fuerza es beneficioso a cualquier edad y debe realizarse siempre bajo la supervisión de un profesional sanitario cualificado. Además, resalta que la fisioterapia se convierte en un pilar fundamental para prevenir las caídas, ya que mejora el equilibrio, la coordinación, la fuerza y la flexibilidad.
De hecho, desde World Physiotherapy destacan que las caídas y las lesiones asociadas al envejecimiento no son inevitables y que mantener una buena condición física y un equilibrio adecuado no solo ayuda a prevenirlas, sino que también reduce considerablemente la gravedad de sus consecuencias. “Promover la actividad física desde la Fisioterapia puede reducir hasta en un 41% la probabilidad de desarrollar fragilidad”.
Desde el ICOFCV defendemos la importancia de potenciar un envejecimiento saludable y recordamos que los fisioterapeutas están capacitados para diseñar programas de ejercicio que ayudan a prevenir la pérdida de masa muscular y a mejorar la condición física general. En definitiva, los fisioterapeutas son aliados clave para vivir más y mejor.