Entre el 1 por ciento y el 1,5 por ciento de la población en España tiene autismo. Una enfermedad que en el 50% de los casos provoca, entre otros síntomas, dificultades neuromotrices. Ante ello, en el videoconsejo del mes de abril el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) destaca la importancia de la fisioterapia para tratar las complicaciones en el control del cuerpo, el equilibrio y la percepción del tacto en personas con esta enfermedad. Y aconseja el tratamiento fisioterápico constante y sostenido para mejorar la calidad de vida de las personas con autismo. Campaña “12 meses, 12 consejos de salud”.