La Fibrolisis con ganchos es una adaptación al siglo XXI de la técnica desarrollada por Kurt Ekman para la liberación de tejidos blandos actuando, con la ayuda de un gancho, sobre los pequeños corpúsculos fibrosos que se forman entre distintos tejidos imposibilitando el correcto deslizamiento entre ellos y, en consecuencia, limitando la movilidad de los mismos.
Fecha: 10, 11 y 12 de noviembre de 2017. Lugar: Theraform Formación, Petrer (Alicante).
Duración: 25 horas (viernes de 9:00h a 20:00h / sábado de 9:00h a 20:00h / domingo de 9:00h a 14:00h).
El objetivo del curso es ser capaz de realizar una evaluación y diagnóstico de fisioterapia basado en el razonamiento clínico que permita la correcta aplicación de las técnicas de fisioterapia invasiva.
Fecha: del 26 de enero al 26 de mayo de 2018 (8 seminarios de 20 horas). Lugar: Theraform Formación, Petrer (Alicante).
Duración: 160 horas (viernes de 16:00h a 20:00h / sábado de 9:00h a 20:00h / domingo de 9:00h a 14:00h).
Precio: 2390 €
Ponente: D. Jose Antonio Bernabeu López, D. Xavier Labraca Gui, D.ª Yolanda Noguera Iturbe, D. Francisco Ortega, D. Gorka Vazquez.
Este curso se dirige a los fisioterapeutas que quieran iniciarse en este campo. El enfoque del curso garantiza al fisioterapeuta el adquirir el dominio de la técnica y el razonamiento clínico necesario que le permitirán el abordaje de la patología más frecuente en su ámbito profesional.
Fecha: 4 y 5 de noviembre de 2017. Lugar: Clínica eSalud (Alboraya-Valencia).
Duración: 20 horas (sábado y domingo de 9:00h a 20:00h).
Precio: 350 €. Descuento exclusivo del 15% a colegiados del ICOFCV (297,50 €).
Prepara las oposiciones de Fisioterapia y consigue una de las plazas convocadas por la GVA. El curso está enfocado a prepararte para que superes el examen con éxito y consigas una plaza fija para toda la vida. Tendrás a tu disposición vídeos de las clases grabadas, materiales en papel y formato descargable, simulacros de examen, tutorías online, acceso al Aula Virtual Ceisal hasta la fecha del examen.
Fecha: 2 de noviembre de 2017.
Lugar: online.
Duración: 9 meses.
Precio: 1100 €. Descuento exclusivo del 25% a colegiados del ICOFCV (825 €).
Los objetivos son: conocer los principios biológicos y fisiopatológicos de las técnicas de Electrólisis Percutánea Musculoesquelética, conocer la metodología de aplicación de las técnicas de EPM y aprender a aplicar las técnicas EPM en las diferentes estructuras de tejidos blandos del aparato locomotor, integrando la evidencia científica disponible con la clínica.
Fecha: 26-28 de enero, 9-11 de febrero 2-4 de marzo de 2018 (3 seminarios de 20 horas). Lugar: Centro de Fisioterapia Especializada Francisco Lledó (Calle Médico Pascual Pérez nº 35, Alicante).
Duración: 60 horas (viernes de 17:00h a 21:00h / sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:30h / domingo de 9:00h a 14:00h).
Precio: 990 €.
Ponente: Dr. Francisco Minaya Muñoz, Dr. Fermín Valera Garrido.
Este curso está dirigido a fisioterapeutas que tengan interés en adquirir conocimientos actualizados de dolor crónico y que se quieran formar en el manejo de pacientes complejos. El alumno aprenderá de forma práctica la utilización de estrategias de tratamiento: reestructuración cognitiva, educación en neurociencia, estrategias de desensibilización y exposición.
Fecha: 15, 16 y 17 de febrero de 2018. Lugar: Centro de Fisioterapia Especializada Francisco Lledó (Calle Médico Pascual Pérez nº 35, Alicante).
Duración: 23 horas (jueves y viernes de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 19:30h / sábado de 9:00h a 14:00h).
La anamnesis, revisión del historial médico, la revisión de sistemas, el examen clínico y el diagnóstico diferencial son los elementos básicos para la práctica de la Fisioterapia. El propósito de este curso es expandir el conocimiento académico del asistente a través de material audiovisual directamente relacionado a la praxis optima del fisioterapeuta durante el acercamiento terapéutico de los pacientes aquejados de lesiones musculoesqueléticas del raquis cervical.
Fecha: 30 y 31 de octubre de 2017 Lugar: Valencia (por confirmar la ubicación exacta). Duración: 16 horas (lunes y martes de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 18:30h). Precio: colegiados ICOFCV: 150 € / Colegios de Fisioterapia con convenio: 150 € / Colegios de Fisioterapia sin convenio: 300 € / Estudiantes Fisioterapia 4º curso: 180 €. Ponente: Dr. José Antonio Polo Traverso.
La anamnesis, revisión del historial médico, la revisión de sistemas, el examen clínico y el diagnóstico diferencial son los elementos básicos para la práctica de la Fisioterapia. El propósito de este curso es expandir el conocimiento académico del asistente a través de material audiovisual directamente relacionado a la praxis optima del fisioterapeuta durante el acercamiento terapéutico de los pacientes aquejados de lesiones musculoesqueléticas del raquis cervical.
Fecha: 2 y 3 de noviembre de 2017. Lugar: Valencia (por confirmar la ubicación exacta). Duración: 16 horas (jueves y viernes de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 18:30h). Precio: colegiados ICOFCV: 150 € / Colegios de Fisioterapia con convenio: 150 € / Colegios de Fisioterapia sin convenio: 300 € / Estudiantes Fisioterapia 4º curso: 180 €. Ponente: Dr. José Antonio Polo Traverso.
El objetivo general del curso es dar la formación básica necesaria para la aplicación de la Fisioterapia respiratoria (valoración, prevención y tratamiento) en los pacientes con patología y/o complicaciones respiratorias.
Fecha: 17, 18 y 19 de noviembre de 2017. Lugar: I.C.S. Elx (C/ Carlos Antón Pasor nº 13, 03206 Elche, Alicante). Duración: 20 horas (viernes de 15:30h a 20:30h / sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h / domingo de 9:00h a 14:00h). Precio: colegiados ICOFCV: 190 € / colegiados de Otros Colegios con convenio: 190 € / colegiados de Otros Colegios sin convenio: 380 € / Estudiantes de Fisioterapia 4º curso: 260 €. Ponente: Dra. Maria dels Àngels Cebrià i Iranzo.
El objetivo del curso es formar a los alumnos en valoración de las disfunciones del aparato locomotor para aplicar un adecuado tratamiento sobre el tejido conectivo, implementar los conocimientos de la anatomía del aparato locomotor, el tejido conectivo y aumentar los conocimiento sobre la anatomia palpatoria.
Fecha: 24, 25 y 26 de noviembre de 2017. Lugar: Fisioclinic Formación (C/ José María Bayarri, nº 7 bajo fondo, 46014 Valencia). Acceso por la Plaza Miguel Adlert Noguerol. Duración: 20 horas (viernes de 15:30h a 20:30h / sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:30h a 20:30h / domingo de 9:00h a 14:00h). Precio: colegiados ICOFCV: 150 € / colegiados de Otros Colegios con convenio: 150 € / colegiados de Otros Colegios sin convenio: 300 € / Estudiantes de Fisioterapia 4º curso: 180 €. Ponente: D. Joaquín Villarta Ibáñez.
Las aplicaciones dermatofuncionales en VNM comprenden las técnicas específicas de vendaje en el postoperatorio de cirugías esteticas. Las aplicaciones se basan en técnicas de vendaje linfática de VNM que reducen la inflamación y mejoran la cicatrización. Las aplicaciones dermatofuncionales en VNM fueron pioneras en Brasil en los últimos diez años y sólo se han introducido en Europa en los últimos cinco años.
Fecha: 16 y 17 de diciembre de 2017. Lugar: Fisioclinic Formación (C/ José María Bayarri, nº 7 bajo fondo, 46014 Valencia). Acceso por la Plaza Miguel Adlert Noguerol. Duración: 15 horas (sábado de 9:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h / domingo de 9:00h a 14:00h). Precio: colegiados ICOFCV: 120 € / colegiados de Otros Colegios con convenio: 120 € / colegiados de Otros Colegios sin convenio: 240 € / Estudiantes de Fisioterapia 4º curso: 150 €. Ponente: D. Joaquim Daniel Pinto Coutinho.
Añadir nuevo comentario