FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA BASADA EN LA EVIDENCIA científica
Tavernes de la Valldigna:
1º seminario: 15, 16 y 17 de Abril de 2016 2º Seminario: 6, 7 y 8 de Mayo de 2016 3º Seminario: 17, 18 y 19 de Junio de 2016 4º Seminario: 1, 2 y 3 de Julio de 2016
Curso acreditado con 13,1 créditos por la Comisión de Formación Continuada
Descuento de 240€ para colegiados del ICOFCV
La fisioterapia pediátrica consiste en el tratamiento de cualquier afectación en la infancia, tanto aguda como crónica, que perturba el desarrollo motor y, por tanto, limita el potencial para la independencia en la vida adulta. La fisioterapia aplicada a la edad pediátrica es una especialidad de la fisioterapia cuya formación requiere unos conocimientos y una práctica específicos.
La fisioterapia pediátrica constituye una ciencia clínica en proceso de continua evolución. Los hallazgos científicos derivados de las recientes investigaciones en neurociencia y en ciencia del movimiento han desembocado en un cambio considerable y en una actualización de la práctica fisioterapéutica. Ello requiere por parte del profesional una reflexión y una flexibilidad ante la incorporación de nuevos conocimientos.
El conocimiento del desarrollo psicomotor, el aprendizaje y control del movimiento y las adaptaciones al crecimiento son aspectos que ayudan al fisioterapeuta pediátrico a la hora de encontrar las estrategias terapéuticas adecuadas y descubrir el potencial motor del niño.
Este curso se ha diseñado y estructurado para ofrecer dichos conocimientos, complementando la formación teórica con documentación audiovisual para la observación y discusión de los diferentes casos clínicos, abordajes fisioterapéuticos, protocolos de intervención terapéutica de acuerdo con los objetivos definidos en las valoraciones. Formación impartida por: Dña. Mónica Alonso, Dña. Lourdes Macías, Dña. Carmen Matey, Dña. Marta Casbas,D. Joaquín Fagoaga y D. Joaquín Sarrias.
Adquirir formación específica de las patologías que limitan la independencia motriz del niño y conocer las bases teóricas actuales sobre desarrollo, aprendizaje y control del movimiento.
Conocer procedimientos de valoración músculoesquelética, diferenciando factores de acortamiento muscular, factores de restricción articular y factores de deformidad esquelética.
Aprender a diseñar, planificar y aplicar la intervención en fisioterapia pediátrica más eficiente; controlar y evaluar las respuestas, utilizando la evidencia científica.
Copyright 2016. INSTEMA S.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de Datos de Carácter Personal, le recordamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición a través de la dirección [email protected]. Puede consultar nuestra política de privacidad y datos personales en www.instema.net. Si no desea recibir más comunicaciones comerciales de INSTEMA puede darse de baja enviando un e-mail a [email protected] con el asunto "Baja".
Añadir nuevo comentario