Formación INSTEMA

Fisioterapia Neurológica, Máster en Recuperación Deportiva, Fisioterapia Pediátrica basada en la evidencia.

ABORDAJE INTEGRAL DE LA PATOLOGÍA CERVICAL: EVIDENCIA, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

Tavernes de la Valldigna (Valencia)

27, 28 y 29 de noviembre de 2015

 

Descuento de 56€ para los colegiados del ICOFCV

 

El objetivo principal de este curso, impartido por Dña. Pilar Mansilla, es capacitar al fisioterapeuta para hacer un abordaje correcto tanto en el diagnóstico fisioterápico como en el tratamiento de las cervicalgias y las cervicobraquialgias y que sea capaz de realizar un razonamiento clínico correcto, identificando las posibles causas las patologías del paciente. El curso se desarrollará de acuerdo al siguiente programa:

 

INTRODUCCIÓN

Evidencia actual en relación a la actuación fisioterápica en las cervicalgias
Etiología de las cervicalgias
Etiología de las cérvicobraquialgias
Recuerdo anatómico y biomecánico de la región cervical
Diagnóstico diferencial
 

DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO DE LAS CERVICALGIAS Y LAS CÉRVICOBRAQUIALGIAS

Anamnesis
Evaluación estática y dinámica
Tests ortopédicos y analíticos de movilidad cervical. Los mejores tests de diagnóstico diferencial basados en la evidencia.
Palpación de las diferentes estructuras
Identificación de las posibles causas
 

TRATAMIENTO MANUAL DE LAS CERVICALGIAS Y LAS CERVICOBRAQUIALGIAS

Técnicas articulatorias rítmicas y con impulso
Técnicas manuales musculares y miofasciales
Introducción a las técnicas neurodinámicas
Técnicas neuromoduladoras
Ejercicios terapéuticos

 

Leer más

OBJETIVO

Capacitar al fisioterapeuta para hacer un abordaje correcto tanto en el diagnóstico fisioterápico como en el tratamiento de las cervicalgias y las cervicobraquialgias.

Leer más

 

DÑA. PILAR MANSILLA

Fisioterapeuta y Osteópata D.O. Especialista en Osteopatía Cráneo-Mandibular y Osteopatía visceral. Miembro del equipo clínico y docente de Juan José Boscá Gandía.

Leer más

 

TARIFA GRUPAL

Tarifa grupal especial por la matrícula de un grupo mínimo de 3 personas, cada persona obtiene un 10% de descuento hasta el 2 de Noviembre de 2015.

Leer más

FISIOTERAPIA NEUROLÓGICA: CLAVES PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO

Tavernes de la Valldigna (Valencia)

20, 21 y 22 de Noviembre de 2015

 

Descuento de 56€ para los colegiados del ICOFCV

 

El daño cerebral adquirido es una patología que va a generar muchísimos enfermos crónicos que encontrarán en la fisioterapia la mejor herramienta para conseguir una mejora funcional y por tanto recuperar la máxima funcionalidad posible. La lesión cerebral va a generar múltiples déficits en nuestros pacientes tanto físicos, funcionales, cognitivos o relacionados con el habla entre muchos otros. Esto va a provocar pacientes únicos y especialmente complejos. Debido a este incremento de enfermos y a la dificultad de su tratamiento es de vital importancia que todos los fisioterapeutas estén preparados para poder enfrentarse al gran reto que supone su rehabilitación.
 
La ­fisioterapia, a través de sus herramientas basadas en el desarrollo de las capacidades relacionadas con la percepción y el movimiento, es un arma clave en el proceso de mejora de estos pacientes. En el siguiente curso, impartido por D. Ignacio Verdecho, plantearemos una forma de enfocar la evaluación y tratamiento de este tipo de pacientes. Mediante un enfoque teórico y práctico trataremos de dotar al alumno de las habilidades básicas necesarias para poder realizar un buen trabajo en la rehabilitación de cualquier paciente tras haber sufrido un Daño Cerebral Adquirido.

 

Leer más


 

MÁSTER EN RECUPERACIÓN DEPORTIVA. METODOLOGÍA, EJERCICIOS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS

Valencia

1º Seminario: 19, 20 y 21 de febrero de 2016
2º Seminario: 26, 27 y 28 de febrero de 2016
3º Seminario: 4, 5 y 6 de marzo de 2016
4º Seminario: 8, 9 y 10 de abril de 2016
5º Seminario: 22, 23 y 24 de abril de 2016
6º Seminario: 6, 7 y 8 de mayo de 2016
7º Seminario: 20, 21 y 22 de mayo de 2016
8º Seminario: 10, 11 y 12 de junio de 2016
9º Seminario: 1, 2 y 3 de julio de 2016

 

Descuento especial de 500€ para los colegiados del ICOFCV

 

La aplicación clínica de los conocimientos de base (anatomía, fisiología, fisiopatología), muchas veces, no se tienen en consideración con la relevancia necesaria en la recuperación deportiva. Asimismo, la importancia del ejercicio físico como medio terapéutico indispensable en el ámbito deportivo carece, en demasiadas ocasiones, de la metodología adecuada para este ámbito. El conocimiento de los principios básicos de la recuperación deportiva y como aplicarlos es indispensable para no sólo ser eficaz, sino, mejor aun, eficiente. Las peculiaridades de los diferentes ejercicios, los errores que más frecuentemente cometemos, así como, cuando aplicarlos forma parte de las habilidades que debe tener un fisioterapeuta en el ámbito deportivo.

 

Con el presente Máster, se pretende dotar al fisioterapeuta de las herramientas y conocimientos necesarios para empezar la recuperación de manera eficiente en la camilla y terminar en el terreno de juego. Para ello, en los diferentes seminarios, se pretende dotar al fisioterapeuta de las herramientas necesarias para afrontar con garantías la recuperación de sus pacientes deportistas. Destacan dos seminarios complementarios como son el de preparación física para fisioterapeutas, ya que es necesario entender y conocer la labor de uno de los profesionales más involucrado en el rendimiento del deportista, como el seminario de tratamiento médico y diagnóstico que nos introducirá en el abordaje que ser realiza desde la medicina a las lesiones más frecuentes en el deporte. Pretendemos no solo mejorar los conocimientos del fisioterapeuta, sino más importante aun si cabe, la capacidad para trabajar en un equipo multidisciplinar. Máster impartido por Dr. Josep Benítez, D. Pablo Ramírez, Dra. Lirios Dueñas, Dr. Álvaro Sala, D. Jesús Lázaro, Dr. Yasser Alakhdar, D. Jerónimo Benavent y D. Josep Casaña.

 

Leer más


 

 

FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA BASADA EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

Tavernes de la Valldigna (Valencia)

1º seminario: 15, 16 y 17 de Abril de 2016
2º Seminario: 6, 7 y 8 de Mayo de 2016
3º Seminario: 17, 18 y 19 de Junio de 2016
4º Seminario: 1, 2 y 3 de Julio de 2016

 

Descuento de 240€ para los colegiados del ICOFCV

 

La fisioterapia pediátrica consiste en el tratamiento de cualquier afectación en la infancia, tanto aguda como crónica, que perturba el desarrollo motor y, por tanto, limita el potencial para la independencia en la vida adulta. La fisioterapia aplicada a la edad pediátrica es una especialidad de la fisioterapia cuya formación requiere unos conocimientos y una práctica específicos.

 

La fisioterapia pediátrica constituye una ciencia clínica en proceso de continua evolución. Los hallazgos científicos derivados de las recientes investigaciones en neurociencia y en ciencia del movimiento han desembocado en un cambio considerable y en una actualización de la práctica fisioterapéutica. Ello requiere por parte del profesional una reflexión y una flexibilidad ante la incorporación de nuevos conocimientos.

 

El conocimiento del desarrollo psicomotor, el aprendizaje y control del movimiento y las adaptaciones al crecimiento son aspectos que ayudan al fisioterapeuta pediátrico a la hora de encontrar las estrategias terapéuticas adecuadas y descubrir el potencial motor del niño. Este curso se ha diseñado y estructurado para ofrecer dichos conocimientos, complementando la formación teórica con documentación audiovisual para la observación y discusión de los diferentes casos clínicos, abordajes fisioterapéuticos, protocolos de intervención terapéutica de acuerdo con los objetivos definidos en las valoraciones. Formación impartida por Dña. Mónica Alonso, Dña. Lourdes Macías, Dña. Carmen Matey, Dña. Marta Casbas, D. Joaquín Fagoaga y D. Joaquín Sarrias.

 

Leer más

 

Financia tu curso ¡sin intereses!

Si deseas obtener más información, haz click aquí.

 

Síguenos

Sobre Instema

Más de 10 años formando fisioterapeutas.

www.instema.net

• 

Copyright 2015. INSTEMA S.L. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

De acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de Datos de Carácter Personal, le recordamos que puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición a través de la dirección [email protected]. Puede consultar nuestra política de privacidad y datos personales en www.instema.net. Si no desea recibir más comunicaciones comerciales de INSTEMA puede darse de baja enviando un e-mail a [email protected] con el asunto "Baja".

Añadir nuevo comentario

Filtered HTML

  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.

Plain text

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Las direcciones de las páginas web y las de correo se convierten en enlaces automáticamente.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.

Gmap