El decano del ICOFCV defendió la figura del fisioterapeuta como profesional sanitario formado y capacitado para cuidar de la salud de los ciudadanos, al tiempo que dio algunos consejos para sentarse bien y para prevenir dolores de espalda.
Al Congreso ha asistido la delegada del ICOFCV en Valencia, Laura López. En él se han celebrado los 25 años de la implementación de los estudios universitarios de Fisioterapia en la Comunidad.
La vocal de la Junta de Gobierno del ICOFCV, Bibiana Font, ha asistido al acto en representación del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana.
En esta edición, organizada por el Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia, se darán a conocer los últimos avances en vendaje biomecánico, prevenciones de lesiones del corredor, tratamiento de la pubalgia y prevención de lesiones en el tenis. El plazo de inscripción finaliza el 20 de noviembre y el coste para colegiados es de 50 €.
En este libro se entrelazan las patologías, los procedimientos más relevantes y las aplicaciones clínicas en el sistema musculo-esquelético, núcleo primordial de la intervención fisioterapéutica.
El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana ha enviado un escrito al consistorio aportando pruebas que demuestran que en el servicio de masajes de la Malvarrosa y el Cabanyal, bajo concesión administrativa del consistorio valenciano, se han ofertado y realizado masajes terapéuticos por personas no capacitadas, poniendo en riesgo la salud de los ciudadanos. Por ello, le insta a que tome medidas al respecto.
Acuerdan trabajar conjuntamente para potenciar que los ciudadanos reciban una atención sanitaria de calidad en la materia a manos de fisioterapeutas profesionales colegiados.
Al acto en conmemoración del XV Aniversario del ICOFCV, celebrado anoche, asistieron representantes de la Conselleria de Sanitat, de la Diputación de Valencia, de la Policía de la Generalitat, del Seprona de la Guardia Civil, de colegios sanitarios así como numerosos fisioterapeutas colegiados.
Para facilitar la asistencia, el Colegio subvencionará el 50% del ticket de la cena de la Gala, situándose en un coste reducido de 20€ para el colegiado. Las plazas son limitadas, por lo que las reservas se atenderán por riguroso orden de inscripción.