IV Congreso de Fisioterapia en el Paciente Crítico

Cursos de Otros Colegios
Lugar: 
Hotel Escuela de Santa Cruz de Tenerife (Avenida de San Sebastián, 152, 38005, Santa Cruz de Tenerife).
Organizador: 
Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias.
Modalidad: 
Presencial
Fecha: 27 y 28 de marzo de 2026.
 
Presentación:
 
Este evento ha sido diseñado con el firme propósito de ser un espacio de intercambio de conocimientos, actualización científica y enriquecimiento profesional dirigido a todos/as los/as profesionales sanitarios/as que lidian con los pacientes críticos en su día a día. Durante estos días, tendremos la oportunidad de sumergirnos en las últimas investigaciones, técnicas avanzadas y abordajes innovadores que están transformando la atención al paciente crítico. Desde la ventilación mecánica hasta la movilización temprana, cada sesión está pensada para ofrecerles herramientas prácticas y una visión profunda de los desafíos y éxitos en este campo. 
 
Contamos con un programa excepcional, que incluye ponencias magistrales a cargo de referentes nacionales e internacionales, talleres interactivos que permitirán aplicar los conocimientos de forma práctica, y sesiones de comunicaciones donde se presentarán trabajos de investigación de vanguardia. Estamos convencidos/as de que cada una de estas actividades contribuirá significativamente a su desarrollo profesional y a la mejora de la calidad asistencial que ofrecemos a nuestros/as pacientes más delicados/as. 
 
La relevancia de la fisioterapia en el paciente crítico es cada vez más reconocida, y este congreso es un testimonio de ello. Es una oportunidad única para fortalecer nuestra red profesional, establecer nuevas colaboraciones transdisciplinares y debatir sobre el futuro de nuestra disciplina en este ámbito tan especializado.  
 
Además tendremos la oportunidad de presentar los resultados del modelo de trabajo que se está desarrollando en la UCI del Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria, pionero en las islas y referente nacional, con el ánimo de implementarlo en el resto de UCIs canarias y exportarlo al resto de comunidades autónomas.
 
Objetivos:
 
1. Facilitar el intercambio de información científica entre los y las profesionales asistentes incluyendo la incorporación de las últimas recomendaciones de la más reciente evidencia científica.
2. Destacar la importancia del trabajo interdisciplinar en el abordaje del paciente crítico y en el acompañamiento a su familia.
3. Sensibilizar a los asistentes sobre la necesidad y la importancia del desarrollo de amplias líneas de investigación que incluyan aspectos asistenciales, docentes y de gestión en el mundo de la Fisioterapia.
4. Impulsar el avance de la fisioterapia en UCI, y en particular el modelo de atención 12/7 en el contexto de la Sanidad Pública de la Comunidad Canaria.
5. Mostrar con datos objetivos los beneficios de la fisioterapia en un modelo centrado en la persona desde el abordaje multidisciplinar.
6. Evidenciar la costo efectividad de la intervención precoz del fisioterapeuta en el paciente crítico.
7. Promocionar turísticamente las Islas Canarias, en esta ocasión, la isla de Tenerife a través de su cultura, folclore, ocio, historia, gastronomía y geografía. 
 
Para obtener más información e inscribirse pulse aquí.
Archivo Adjunto: