El ICOFCV se ha sumado a los actos del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama mostrando su apoyo y compromiso con las personas afectadas. Ha participado en Castellón, con un stand informativo junto a la AECC, y en Requena, donde la colegiada Esther Ramos impartió con gran éxito la charla “Ejercicio y Cáncer: recomendaciones para mejorar la calidad de vida”, destacando el papel esencial de la fisioterapia en la recuperación oncológica.

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) ha participado activamente en diversos actos celebrados con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, que se conmemora este domingo 19 de octubre, reafirmando su compromiso con las personas que viven de cerca esta enfermedad y promoviendo la salud a través de la fisioterapia.
CASTELLÓN
En Castellón, el ICOFCV estuvo presente ayer jueves en la Plaza Mayor, participando en el acto organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Castellón. El Colegio contó con un stand informativo propio, donde fisioterapeutas colegiados ofrecieron a la ciudadanía información sobre los beneficios de la fisioterapia en la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas con cáncer de mama.
La delegada provincial del ICOFCV en Castellón, Rocío Chiva, representó al Colegio en el acto y destacó que “la fisioterapia es clave en todas las fases del proceso oncológico, ayudando a las pacientes a prevenir y tratar el linfedema, recuperar la movilidad y reducir el dolor, además de acompañarlas emocionalmente en su proceso de recuperación”.
REQUENA
Por otro lado, en Requena, el ICOFCV también ha participado en las actividades organizadas por la Asociación de Mujeres Afectadas por el Cáncer de Mama de Requena y Comarca (Amacma D8). Ayer por la tarde, en la Sala Feliciano Yeves, la colegiada Esther Ramos impartió la charla “Ejercicio y Cáncer: recomendaciones para mejorar la calidad de vida”, una sesión dirigida a pacientes, familiares y a todas las personas interesadas en conocer cómo el ejercicio terapéutico supervisado por fisioterapeutas es fundamental en la recuperación y bienestar de los pacientes oncológicos. La charla resultó un éxito de asistencia y participación, destacando el interés del público por la importancia del movimiento seguro y pautado en la mejora de la calidad de vida tras un diagnóstico de cáncer.
Con su participación en estos actos, el ICOFCV ha querido mostrar su apoyo y cercanía a todas las personas afectadas por el cáncer de mama, además de poner en valor el papel esencial de la fisioterapia en su recuperación funcional y emocional.