El ICOFCV y AECC Castellón crearán una Unidad pionera de Fisioterapia Oncológica para pacientes de la provincia

 

 

El Colegio de Fisioterapeutas y la Asociación Española contra el Cáncer en Castellón están avanzando en la puesta en marcha de este servicio pionero en la provincia, que acercará la fisioterapia a los pacientes con cáncer. Se prevé que el proyecto comience a funcionar después del verano.

El ICOFCV y AECC Castellón crearán una Unidad pionera de Fisioterapia Oncológica para pacientes de la provincia

El Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) y la dirección de la Asociación Española contra el Cáncer en Castellón siguen avanzando en la creación de la primera Unidad de Fisioterapia Oncológica de la provincia, cuya apertura está prevista para después del verano.

Este innovador proyecto tiene como objetivo proporcionar un servicio esencial para los asociados de la AECC en Castellón. Con la colaboración del ICOFCV, que aporta su vasta experiencia y conocimientos en fisioterapia oncológica, la AECC se prepara para ofrecer una atención especializada. El Colegio está proporcionando asesoramiento integral sobre los recursos materiales, técnicos y humanos necesarios para establecer la unidad.

En la última reunión para avanzar en el proyecto, participaron Rocío Chiva, delegada de Castellón del ICOFCV; Salomé Esteller y Carlos Feliu, gerente y director de la AECC de Castellón, respectivamente. Además, se unió vía online la Dra. Virginia Pietro, gestora de Fisioterapia del Área de Atención de Pacientes y Usuarios de la AECC en Madrid, quien está apoyando el desarrollo del proyecto en coordinación con el Colegio.

Como resultado de esta reunión, se ha decidido que Laura Miñana, fisioterapeuta colegiada del ICOFCV con amplia experiencia en el ámbito oncológico, dirigirá la nueva unidad.

Hemos avanzado de manera significativa en la identificación de las necesidades de esta nueva Unidad y en la planificación del servicio de fisioterapia. Es ilusionante y muy gratificante poder contribuir a la creación de este servicio, que permitirá que la fisioterapia llegue directamente a los pacientes con cáncer. Sin duda, es un ejemplo a seguir por otras muchas asociaciones de pacientes de este ámbito y de otras patologías. La fisioterapia tiene mucho que aportar a los ciudadanos”, comentó Rocío Chiva, delegada de Castellón del ICOFCV.

Más colaboración

Además, el ICOFCV y la dirección de AECC Castellón están trabajando estrechamente en la organización de actividades formativas y divulgativas. Estas acciones están dirigidas a sensibilizar tanto a los profesionales del sector como a la sociedad en general sobre la importancia de la prevención y la fisioterapia en el tratamiento del cáncer.

 

En la imagen (de izqda. a dcha.): La colegiada Laura Miñana, que dirigirá la futura Unidad; Salomé Esteller, gerente de la AECC Castellón; y Rocío Chiva, delegada de Castellón del ICOFCV.