Fisioterapia respiratoria en pacientes neurológicos

Cursos Externos
Lugar: 
Clínica Uner (Calle Zarandieta nº 10, 03010, Alicante).
Precio: 
200 €.
Organizador: 
Clínica Uner (Alicante).
Duración: 
10 horas.
Modalidad: 
Presencial

Fechas: 17 y 18 de octubre de 2025.

Horario: viernes de 16:00h a 20:30h y sábado de 9:00h a 15:00h.

Dirigido a: Fisioterapeutas.

Docente: Ángeles Fernández Cadenas.
- Colegiada nº 778 (Murcia).
- Fisioterapeuta en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia)
- Vocal del Comité Ejecutivo del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas.
- Máster Universitario en Fisioterapia del Tórax. Máster Universitario de Actividad Física Terapéutica y Máster en Enfermedades Raras.

Objetivo general: formar en la práctica a los profesionales que puedan tener contacto con pacientes susceptibles en cuestiones respiratorias 

Objetivos específicos:
- Un enfoque clínico real y basado en la evidencia. Cada seminario combina teoría actualizada con práctica clínica, estudios de caso reales y técnicas de tratamiento contrastadas. Nuestro enfoque está centrado en la aplicación inmediata y efectiva de lo aprendido.
- Una cobertura completa del desarrollo infantil. Desde el neonato hasta el adolescente. Nuestro programa abarca todas las etapas del desarrollo infantil y todas las áreas clave: neurológica, respiratoria, musculoesquelética, visceral, psicomotora, oncológica, y más.
- Una visión integral y centrada en el entorno del niño. Incorporamos el papel de la familia, el juego, la naturaleza, la música y el ambiente como elementos terapéuticos. Esta mirada holística permite una intervención más empática y funcional.
- Una metodología activa e innovadora. Incluye seminarios de ecografía pediátrica, porteo ergonómico, valoración de la función lingual, hidroterapia e hipoterapia, áreas que pocos programas integran con tanta profundidad.
- Una formación en contextos reales. La fisioterapia escolar, hospitalaria y los centros de atención temprana (CDIAT) son parte del recorrido práctico, preparando al fisioterapeuta para actuar en múltiples contextos profesionales.
- Un acompañamiento en investigación. Contamos con un módulo específico para la elaboración del Trabajo Fin de Máster (TFM), que permite al alumno desarrollar un proyecto propio bajo supervisión experta, aportando evidencia al campo de la fisioterapia pediátrica.
- Un profesorado en activo en el mundo de la fisioterapia pediátrica, con una amplia experiencia clínica, docente e investigadora, que permitirá al alumno unirse a líneas de investigación en el campo de la fisioterapia pediátrica.

Para obtener más información e inscribirse pulse aquí