El Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto de Ley de los Medicamentos y Productos Sanitarios, que permitirá a los fisioterapeutas prescribir ciertos fármacos, productos sanitarios y ayudas ortoprotésicas dentro de sus áreas de competencias.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al anteproyecto de la nueva Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios, que permitirá a los fisioterapeutas prescribir determinados medicamentos, productos sanitarios y ayudas ortoprotésicas dentro de nuestro ámbito competencial.
Desde el Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV) valoramos positivamente esta medida, que refuerza el papel de la Fisioterapia como profesión sanitaria plenamente integrada en el sistema de salud, ayudando a hacerlo más eficiente, ágil y centrado en el paciente.
Esta reforma supondrá un avance decisivo, especialmente en determinados ámbitos de actuación de la Fisioterapia, permitiendo una supervisión más completa del tratamiento de los pacientes, desde su inicio hasta la finalización del mismo.
Pero, ¿ya ha entrado en vigor?
No. El texto aprobado aún debe superar varias etapas antes de su aplicación definitiva.
¿Qué pasos quedan hasta su aplicación?
Tal y como señala el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE) en su comunicado oficial, el proceso continuará de la siguiente forma:
1. El anteproyecto pasará por un proceso de consulta pública.
2. Posteriormente, se registrará en el Congreso de los Diputados para iniciar su trámite parlamentario
3. Finalmente, tras su aprobación en las Cortes, se publicará en el BOE para su entrada en vigor
Según ha declarado la ministra de Sanidad, Mónica García, el objetivo es que el texto llegue al Congreso antes del verano.
Desde el ICOFCV informaremos puntualmente de todas las novedades relacionadas con la entrada en vigor de esta ley.