En 1954 se constituye la Sociedad Española de Fisioterapia Reeducativa y Recuperación Funcional. La denominación de la Sociedad ha ido variando; los primeros años, de 1954 a 1957, recibió este nombre; posteriormente cambió a Sociedad Española de Rehabilitación, que duró entre 1957 y 1989; finalmente y hasta la actualidad recibe el nombre de Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física.
El valenciano Vicente Sanchís Olmos será el primer presidente de la Sociedad. Jefe del Servicio de Traumatología, Ortopedia y Rehabilitación del Hospital Provincial de Madrid y habiendo sido responsable de la Sección de Fisioterapia del Instituto de Reeducación de Inválidos, conocía muy bien la rehabilitación.
Este tiempo puede dividirse en tres fases:
- una inicial (1954-1969), con el objetivo fijado en el reconocimiento oficial de la especialidad. Durante esta fase, en 1956 se fundó la revista Acta Fisioterápica Ibérica.
- otra de consolidación (1969-1985). Durante esta fase y, fruto del objetivo fijado en la fase inicial, toman las riendas de la Sociedad médicos especialistas en rehabilitación. De hecho, el primer presidente de este período fue el doctor Plaja Masip, quien había obtenido su título de especialista en Estados Unidos.
- y la última de expansión. En esta fase, que alcanza hasta nuestros días, se produjo un aumento considerable en el número de médicos especialistas.
Referencias bibliográficas:
-Hist. cienc. saude-Manguinhos vol.13 no.2 Rio de Janeiro Apr./June 2006