Escrito por
Dra. Ana Garés García
DUE, Licenciada en Antropología y Doctora en Fisioterapia
Pehr Henrik Ling (1776 - 1839) nació en la parroquia de Ljunga, en Smaland (Suecia). Estudió en la universidad de Upsala y después se alistó en la milicia en Dinamarca, donde sufrió una herida en el brazo derecho que le dejó secuelas.
Parece que gracias a la práctica de la esgrima logró recuperar gran parte de su brazo derecho y de aquí el inicio de su interés por las aplicaciones terapéuticas de la gimnasia y sus estudios de anatomía y fisiología humana bajo la dirección del profesor Florman.
Su único libro, Fundamentos Generales de la Gimnasia, fue publicado tras su muerte en 1840 por su hijo Hjalkmar.
Se acepta que la obra de Ling es la primera en la cual la gimnasia tiene un enfoque científico, basada en estudios anatómicos y fisiológicos, dando gran importancia a los movimientos activos para el desarrollo muscular.
Uno de sus logros más importantes en el planteamiento de su método fue conseguir mediante la observación, la descomposición de los movimientos complejos en movimientos sencillos y analíticos de partes específicas del cuerpo.
Desarrolló también los movimientos resistidos, que él llamó "movimientos duplicados", así como los conceptos de movimientos concéntricos y excéntricos, presentes hoy en día en todos los manuales de cinesiterapia y desconocidos hasta el momento.
Referencias bibliográficas:
- Climent Barberá, J. M. (2001), p 51.
- Lindemann, K., (1847).