Clément-Joseph Tissot nace el 8 de diciembre del 1747 y muere cuando tenía 78 años (30 de Junio de 1826). Estudia Medicina en la facultad de Besançon donde también realiza el doctorado.
Debido a su gran trayectoria como médico y cirujano militar, en 1806 le otorgan el diploma de miembro honorario de la Academia de Medicina y Cirugía de Viena cumpliendo con las "altas calificaciones de gratitud del Archiduque Carlos".
En 1808 es nombrado cirujano jefe del ejército de Italia donde recibe la Legión de Honor por decreto de 18 de julio de 1809. Dos años más tarde regresa como cirujano principal del hospital de aguas minerales d'Aix-la-Chapelle para retirarse a los 62 años del servicio militar.
Como médico privado, Tissot recibe el título de Caballero de la Legión de Honor el 17 de enero de 1815, siendo vicepresidente de la Sociedad de Medicina Práctica de París. Se convierte en médico consultor del duque de Orleans.
Publica en 1780 "Gimnastique Medicinale et Chirurgicale" recogiendo novedosas recomendaciones en contraposición a los tratamientos conservadores cotidianos como la movilización precoz posquirúrgica, el tratamiento y prevención de las úlceras por decúbito, los cambios posturales, los ejercicios respiratorios o los ejercicios en hemipléjicos por accidente cerebro-vascular.
Tissot, muy avanzado a la época, ya consideraba que era absolutamente necesario un correcto conocimiento de anatomía humana para poder prescribir ejercicio terapéutico con garantía.
Junto con Philippe Pinel, analizó los movimientos de las actividades diarias laborales y domésticas, lo que probablamente sería el inicio de la Terapia Ocupacional, además del uso de la Terapia Recreativa y la práctica de los Deportes Adaptados.
Referencias bibliográficas:
-Meliá Oliva J.F. 2008. Historia de la Fisioterapia. Valencia. ICOFCV