"El verdadero médico es compañero tanto de la moderación como de la verdad"
Claudio Galeno
Médico, cirujano y filósofo griego nacido en Pérgamo en el año 129 d.C., estudió Medicina en Egipto y vivió en Roma donde murió alrededor del año 216 d.C., convirtiéndose en el médico más famoso del Imperio Romano.
Considerado uno de los más completos investigadores médicos de la Edad Antigua, sus puntos de vista perduraron y fueron el enfoque principal durante la Edad Media.
Aunque la ley restringía la disección salvo a animales, Galeno de Pérgamo la consideraba como una herramienta clave para comprender el cuerpo humano. Además le daba una gran importancia a la observación clínica y al registro de sus síntomas.
Influido por la doctrina Hipocrática, Galeno sostuvo la teoría que la salud del individuo se basaba en el equilibrio entre la sangre y una serie de humores.
En su método clínico aplicaba crema a la masoterapia en las dolencias articulares y musculares. Mezclaba aceite vegetal, agua y cera de abejas, creando de esta forma lo que podría considerarse como la primera crema.
Además de la masoterapia, usó otras terapias físicas como la hidroterapia, la cinesiterapia y la termoterapia.
Estableció pautas con fines terapéuticos por medio de la masoterapia y el ejercicio reflejadas en su obra "Gymnástika".
Referencias bibliográficas:
-Lendoiro Salvador, J. 2016. Historia de la Fisioterapia. Valencia.